En el marco de la Jornada Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación, se organizan la Expociencia Nacional, Expociencias Territoriales y Visitas Guiadas para promover el interés por la Ciencia y la Tecnología entre la población en general, permitiendo que todos los nicaragüenses tengan acceso a conocimientos, soluciones e innovaciones que se están generando en las instancias formadoras de talentos humanos. Dichas actividades son coordinadas por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), el Ministerio de Educación (MINED), el Tecnológico Nacional (INATEC), Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), Ministerio de la Juventud (MINJUVE) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria ( INTA).
Las Expociencias Territoriales surgieron en el año 2014, desarrollándose en 18 municipios del país, en el 2015 se realizaron en 49 municipios, para el año 2016 se ampliarán a 60 municipios logrando una mayor participación y divulgación, permitiendo que la población nicaragüense conozca y participe de la ciencia y tecnología.
Las visitas guiadas se realizaron por primera ocasión en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2014 “Para Crecer… Hay que saber” con el propósito de despertar el interés en los jóvenes por la vocación científica y tecnológica, para lo cual se efectuaron dos grandes actividades: Visita de los docentes universitarios a los colegios públicos y visitas de los estudiantes de secundaria a las universidades. Siendo las universidades participantes: UNAN-Managua, UPOLI, UNA y UCA.
Dentro del contexto de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 las visitas guiadas se han, organizado con las siguientes actividades: “Un Día Conociendo Sobre Ciencia y Tecnología”, “Día De La Ciencia y Tecnología en mi colegio”.
Las actividades consistirán en organizar encuentros con los estudiantes de décimo y undécimo grado de educación secundaria, así como con docentes e investigadores de los Centros Tecnológicos, Centros Experimentales y Universidades, teniendo como propósito incentivar a los jóvenes a estudiar en las áreas priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo Humano (2012-2016) y a su interés por la investigación e innovación.
En estas actividades participaron docentes universitarios que brindaron charlas sobre temas científicos, tecnológicos y sociales a los estudiantes en los colegios de los siete distritos de Managua, departamentos y municipios del territorio nacional. De igual manera, se movilizaran de 3,000 (tres mil) estudiantes de décimo y undécimo grado de secundaria a cada universidad donde se les hará un recibimiento y un recorrido por los laboratorios e instalaciones.
En el presente año 2016 se pretende realizar esta las visitas guiadas en las 34 sedes universitarias donde tiene miembros del CNU, así como en los centros tecnológicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INNTA) y en los Centros del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC).
Objetivo General:
Promover el interés por la vocación, investigación científica e innovación-tecnológica entre el estudiantado y la sociedad nicaragüense, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias a través de las expo ciencias y visitas guiadas, que aportan a la transformación del país, a una mejor calidad de vida y al desarrollo sostenible.
Visitas Guiadas Nacional
Generalidades:
“Un Día Conociendo Sobre Ciencia y Tecnología” y el “Día De La Ciencia y Tecnología en mi colegio” se realizarán en los sesenta y cuatro (64) municipios en los cuales se desarrollarán las Expo ciencias territoriales, con el fin de promover la participación de estudiantes de décimo y undécimo grado de los centros de educación secundaria.
Acciones a realizar
Día De La Ciencia y Tecnología en mi colegio: Son las visitas que realizarán los docentes e investigadores, acompañados de estudiantes universitarios, a los centros seleccionados de educación secundaria a fin de motivar y generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Se realizará el día martes 27 de septiembre del presente año.
Un Día Conociendo Sobre Ciencia y Tecnología: Son las visitas que realizarán los estudiantes de décimo y undécimo grado de educación secundaria a los centros de investigación, laboratorios, talleres de las Universidades, Centros Tecnológicos y Centros Experimentales, con la finalidad de conozcan y observen los procesos de tecnologías e innovación.
Se realizará el día miércoles 28 de septiembre del presente año.
Expociencias Territoriales
Se efectuarán en la semana comprendida entre el 3 y el 7 de octubre del 2016, en horario de 8:00 a 12:00 md, pudiéndose extender de acuerdo a las posibilidades de cada territorio (6:00pm como máximo).
A nivel nacional se instalarán las 64 comisiones organizadores de las Expociencias territoriales y visitas guiadas. Fecha de reunión: 10 de mayo del corriente a las 10.00 am en las alcaldías de cada municipio.
Se llevarán a cabo en los 64 municipios seleccionados por la Comisión Ejecutiva de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los mejores proyectos resultantes, de estas expociencias territoriales, serán participes de la gran Expociencia Nacional a realizarse el 24 de noviembre del presente año, en el Paseo de los Estudiantes en el Puerto Salvador Allende, en el marco de la Jornada Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y la Semana Nacional de la Ciencia.